¿Cómo pasar de kW a CV?
Hace unos años la potencia de un vehículo se medía únicamente en caballos de vapor o CV, y todos los fabricantes utilizaban esta medida para sus coches. Sin embargo, desde que llegaron los coches híbridos y los eléctricos empezó a surgir una nueva potencia que es expresada en kW. Esta potencia se expresa de esta forma tanto en los coches eléctricos como en los de combustión, pero debemos saber cómo convertir de kW a CV para tener clara la medida de potencia.
Esto se debe a que mucha gente prefiere saber la potencia del coche en CV, en especial si hablamos de coches de alta potencia. Sin embargo, la medida de los kW, cada vez es más utilizada gracias a los coches eléctricos, pero si quieres conocer todo sobre cada medida te invito a que sigas leyendo atentamente.
¿Qué es un kW?
Un kilovatio es un total de 1.000 vatios de potencia, y es una medida del Sistema Internacional de Unidades. Si lo llevamos al ámbito del electromagnetismo, el vatio es la cantidad de trabajo o fuerza que se ejecuta en una unidad de tiempo con una corriente de 1 amperio con una diferencia de potencial de 1 voltio.
En los últimos años, con la llegada de los coches eléctricos al mercado, el kW, se ha convertido en la unidad estándar de medición de potencia de los coches eléctricos. La entrega de potencia en los motores de los coches eléctricos es fija desde el primer instante, que es diferente a cómo sucede en los coches de combustión.
¿Qué es un CV?
Los caballos de vapor son una medida de la potencia necesaria para levantar un peso de 75 kilogramos a 1 metro de altura en 1 segundo. Es una unidad de potencia similar a los caballos de fuerza o HP, pero se usan unidades decimales. La unidad CV es muy utilizada en Europa.
Cuando hablamos de 1CV estaremos hablando de una potencia de 0,986HP. Sin embargo, ninguna de estas unidades está dentro del Sistema Internacional de Unidades, por lo que se puede tener un sistema que es bastante impreciso. Por este motivo, es que los fabricantes han optado por utilizar el kW porque es una unidad que tiene una equivalencia clara para expresar la potencia de un coche.
¿Cómo pasar de kW a CV?
Puede que en la ficha técnica de un coche eléctrico encuentres ambas unidades de potencia, o incluso buscando la información en la web. Esto ocurre tanto en coches como para motos eléctricas, pero en algunos casos te encontrarás únicamente con una sola medida.
Actualmente, también es muy normal que la potencia venga expresada en kW y no en CV, lo que hace que se puedan tener dudas sobre la potencia de los coches. Por este motivo, es importante saber cómo pasar de kW a CV y viceversa y para ello debemos conocer la equivalencia para hacer la conversión.
La equivalencia de 1kW es de 1,36CV, por lo que, para pasar de kW a CV, simplemente bastará con multiplicar el valor de kW por 1,36 y se obtendrá el valor en CV. Sin embargo, si tienes la potencia en CV y quieres hacer la conversión a kW, tendrás que multiplicar el valor por 0,736, debido a que 1CV es equivalente a 0,736kW.
Hacer estos cálculos es muy sencillo, aunque también existen calculadoras online que te darán fácilmente estos valores. Así, podrás conocer la potencia que tiene tu coche en cualquiera de las dos medidas y podrás elegir la que mejor se adapte a lo que necesites.
El kW es la referencia en los coches eléctricos
La unidad de potencia de kW cada vez es más común en los coches eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. Esta medida puede medir la potencia final, y esta es una medida que cada vez se ha normalizado más.
También existe la unidad kWh, que esta no es una medida de la potencia del motor, sino de la capacidad de la batería. En las baterías se puede almacenar diferentes capacidades dependiendo de carga dependiendo de las celdas que incluya. Por otra parte, la potencia de recarga de los coches también se mide en kW, porque es una medida que permite calcular más fácilmente el tiempo de recarga de la batería del coche.
Hemos creado ESMOVE para ti, trabajamos juntos para hacer del proceso de carga, algo fácil y sin historias. El camino hacia el éxito se basa en nuestra experiencia previa, nos orientamos a evolucionar los procesos existentes, poniéndote a ti, como cliente, en el centro, ofreciéndote un servicio premium.