
Diferencias entre carga doméstica, pública, lenta y rápida
La instalación de puntos de carga para coches eléctricos se ha convertido en un aspecto fundamental dentro de la transición hacia una movilidad más sostenible. Con el crecimiento acelerado del parque de vehículos eléctricos (VE) e híbridos enchufables, cada vez más usuarios, empresas y administraciones buscan soluciones eficientes para garantizar una carga accesible, segura y adaptada a diferentes necesidades. En este contexto, comprender los tipos de carga, tiempos de recarga y potencias disponibles es clave para tomar decisiones informadas, tanto en el ámbito residencial como en espacios públicos o comerciales. A continuación, analizamos en detalle cómo funciona la carga de un vehículo eléctrico, sus modalidades más comunes y el papel que desempeña la infraestructura de recarga en la experiencia del usuario.
A la hora de adquirir un vehículo eléctrico, los temas más sensibles y que mas incertidumbre generan en los potenciales clientes, son todos los relacionados con la carga, sus tipos, tiempos… etc.
En este sentido, la mayoría de usuarios de vehículo eléctrico VE, realizarán el mayor numero de recargas en un entorno domestico durante toda la vida de su vehículo, entendiendo como tales las que harán en modo de carga Corriente Alterna AC, ya sean en su propio cargador en casa, en un hotel, centro comercial, restaurante..etc. Cada día hay mas vehículos híbridos y eléctricos en el mercado y cada vez más negocios quieren dar este valor añadido a sus clientes.
Los tiempos de carga en este tipo de cargadores van desde los 3,6kW a los 22kW, que es lo que va de carga lenta a semi rápida, aunque los más habituales actualmente son las dos potencias intermedias, de 7,2kW y 11kW.
Si tomamos como referencia un cargador de corriente alterna de 7,2kW, los que más habitualmente se instalan en viviendas y cogemos un coche hibrido con una batería por ejemplo de unos 18kW, el tiempo de cargar estaría en las dos horas y media aproximadamente.
El resto de recargas son las que necesitaremos cuando salgamos de viaje para hacer trayectos mas largos y aquí vamos a necesitar de otro tipo de cargadores. Son las denominadas rápidas o súper rápidas, estos cargadores funcionan en Corriente Continua DC y sus potencias de carga van desde los 50kW a los 370kW, lo que a día de hoy en el mejor de los casos nos podría brindar tiempos de carga para un coche 100% eléctrico de entorno a 20 minutos.
Actualmente hay muchos actores interesados dedicados a la instalación de este tipo de infraestructuras de uso público, como fabricantes de vehículos, compañías eléctricas, proveedores y gestores de plataformas de pagos para recarga VE, que están haciendo crecer la red de carga rápida pública de manera exponencial, para que esto cada vez suponga menos quebraderos de cabeza a los usuarios de este tipo de vehículos.

