
Ventajas del coche eléctrico vs. vehículos de combustión

En los últimos años, se ha experimentado un aumento significativo en las ventas de coches eléctricos, con una variedad de modelos cada vez más amplia entre los cuales elegir. Este tipo de vehículos ha llegado para quedarse, especialmente debido a su capacidad para reducir la contaminación ambiental. De hecho, el objetivo para el 2030 es que todos los coches nuevos sean eléctricos, reemplazando a los de combustión.
Las grandes marcas automovilísticas están apostando fuerte por el desarrollo de tecnologías centradas en el coche eléctrico, lo que les ha permitido obtener una mayor cuota de mercado. Sin embargo, muchas personas siguen dudando a la hora de cambiar su coche de combustión por uno eléctrico, principalmente porque desconocen los beneficios de los coches eléctricos y sus ventajas frente a los vehículos de combustión.
A continuación, exploramos las ventajas del coche eléctrico vs. vehículos de combustión y por qué cada vez más consumidores eligen dar el paso hacia una movilidad más limpia y sostenible.
¿Qué ventajas tiene comprar un coche eléctrico?
Muchos todavía creen que los coches eléctricos tienen una potencia inferior a los vehículos de combustión, ofrecen poca autonomía y tardan demasiado en cargarse. Sin embargo, esto ha cambiado significativamente en los últimos años.
Hoy en día, los coches eléctricos ofrecen ventajas frente a los de combustión que los hacen una opción cada vez más atractiva. A continuación, destacamos algunos de los principales beneficios que ofrecen los coches eléctricos:
No tienen emisiones
Una de las principales ventajas del coche eléctrico frente al coche de combustión es que no emiten gases de efecto invernadero ni contaminantes durante su funcionamiento. Esto los convierte en una opción mucho más respetuosa con el medio ambiente, contribuyendo de manera significativa a la mejora de la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático.
Si comparamos el coche eléctrico vs. gasolina, la diferencia en términos de emisiones es abismal, ya que los coches de gasolina y diésel emiten grandes cantidades de CO₂ y otros contaminantes.
Su consumo es muy bajo
Los vehículos eléctricos no requieren combustible fósil, lo que significa que no necesitas preocuparte por llenar el depósito de gasolina. En lugar de eso, puedes recargar el coche en casa o en puntos de recarga, con un coste mucho más bajo.
El gasto aproximado por recargar un coche eléctrico es de 1,5 euros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que hace que tener un coche eléctrico sea mucho más barato en comparación con los costes de combustible de un coche de combustión. Esto convierte a los coches eléctricos en una opción más económica tanto a corto como a largo plazo.
¿Por qué los coches eléctricos se pueden averiar menos que los de combustión?
Una de las grandes ventajas del coche eléctrico frente a los vehículos de combustión es que tienen menos componentes que pueden fallar. Los coches eléctricos no cuentan con un motor tradicional ni con un sistema de cambio de marchas con embrague. Esto significa que tienen menos piezas móviles, lo que reduce considerablemente las probabilidades de averías.
Si comparamos el coche eléctrico vs. gasolina, vemos que los motores de combustión tienen más elementos susceptibles a desgaste, lo que aumenta la probabilidad de averías y la necesidad de mantenimiento.

Mantenimiento mínimo
El mantenimiento de los coches eléctricos es prácticamente inexistente en comparación con los vehículos de combustión. No necesitas realizar cambios de aceite, filtros o lubricantes, lo cual representa un ahorro tanto en tiempo como en dinero.
Estos vehículos requieren solo revisiones periódicas, la verificación de los neumáticos y el cambio de los filtros de polvo y polen cuando sea necesario. Esto convierte a los coches eléctricos en una opción mucho más cómoda y económica a largo plazo, especialmente si se considera la mantenimiento frecuente de los coches de gasolina o diésel.
Sistema de frenado regenerativo
Otra de las ventajas del coche eléctrico es el sistema de frenado regenerativo, que permite que el motor funcione como un generador cuando se frena. Este sistema convierte la energía del frenado en electricidad, recargando las baterías y aumentando la eficiencia del vehículo.
El coche eléctrico vs. combustión destaca especialmente en este aspecto, ya que los motores de combustión no aprovechan la energía del frenado. Esta eficiencia se traduce en un bajo consumo energético, entre 0,1 y 0,23 kWh por kilómetro, lo que resulta en unos costes operativos mucho más bajos en comparación con los vehículos de gasolina.
¡En este post podrás ver los coches eléctricos más baratos del mercado!
Desplazamiento silencioso
Una de las características más apreciadas de los coches eléctricos es su silencio al conducir. A diferencia de los coches de combustión, que generan ruidos molestos debido a la explosión interna del motor, los coches eléctricos ofrecen una experiencia de conducción suave y silenciosa.
Esto se debe a la ausencia de piezas móviles en el motor y la falta de un sistema de escape o embrague. Además, no contar con una caja de cambios hace que el coche sea mucho más cómodo de manejar.
Beneficios en ciudades y ventajas fiscales de los coches eléctricos
Los coches eléctricos tienen una serie de beneficios que los hacen especialmente atractivos para quienes viven en ciudades. En primer lugar, los vehículos eléctricos disfrutan de bonificaciones en las tarifas de aparcamiento en muchas ciudades, lo que facilita su uso en áreas urbanas congestionadas.
Además, la infraestructura de recarga para coches eléctricos sigue creciendo, con cada vez más cargadores públicos disponibles. Los coches eléctricos vs. combustión se benefician de esta creciente infraestructura, que hace que la recarga sea más cómoda y accesible para todos los usuarios.
Circulación en carriles exclusivos
Una de las ventajas del coche eléctrico en las ciudades es la posibilidad de circular por carriles BUS y VAO, incluso si el vehículo lleva solo un ocupante. Esta ventaja es especialmente importante en zonas de tráfico denso, donde los coches de gasolina o diésel se ven limitados en cuanto a movilidad.
Además, los coches eléctricos que cuenten con la etiqueta CERO de la DGT no tendrán restricciones de circulación, lo que facilita la movilidad y reduce significativamente los tiempos de desplazamiento en las ciudades.
Ventajas fiscales
Desde el punto de vista fiscal, los coches eléctricos disfrutan de ventajas fiscales importantes. En ciertas comunidades autónomas, los vehículos eléctricos están exentos del pago de peajes en días laborales. Además, aquellos modelos que emitan menos de 120 g/km de CO₂ están exentos del Impuesto de Matriculación, lo que reduce considerablemente los costes iniciales de adquisición del vehículo.
Estas ventajas fiscales hacen que los coches eléctricos vs. gasolina sean una opción aún más atractiva desde el punto de vista económico.

Incentivos para la compra de coches eléctricos
Además de las ventajas fiscales y urbanísticas, los coches eléctricos se benefician de planes de ayudas y subvenciones que facilitan su compra. El plan MOVES III es uno de los principales incentivos disponibles, permitiendo reducir el coste de adquisición de un vehículo eléctrico.
Estos incentivos son una excelente oportunidad para aquellos que estén considerando dar el salto al coche eléctrico vs. combustión, ya que permiten una compra más asequible. Además, se espera que estos planes de ayudas sigan creciendo y evolucionando en los próximos años, especialmente con las políticas europeas enfocadas en la descarbonización del parque automotor.
¿Estás pensando comprar un coche eléctrico? En ese caso te dejamos nuestro servicio de instalación de punto de recarga, te informamos sin compromiso.

